10 curiosidades sobre John Carpenter
06/12/2019 · CARLOS DE VEGA
John Carpenter (Carthage, 1948) es uno de los cineastas más queridos por el publico, y pese a no recibir el mismo trato por la crítica, fue escritor, compositor y editor del cortometraje ganador del Oscar The Resurrection of Broncho Billy (1970). Su carrera ha contado con altos y bajos, pero su característico estilo a inspirado a multitud de cineastas. Retirado como director de cine, dedica su tiempo a ver partidos de la NBA y jugar a videojuegos.
10 curiosidades sobre John Carpenter
06/12/2019 · CARLOS DE VEGA
John Carpenter (Carthage, 1948) es uno de los cineastas más queridos por el publico, y pese a no recibir el mismo trato por la crítica, fue escritor, compositor y editor del cortometraje ganador del Oscar The Resurrection of Broncho Billy (1970). Su carrera ha contado con altos y bajos, pero su característico estilo a inspirado a multitud de cineastas. Retirado como director de cine, dedica su tiempo a ver partidos de la NBA y jugar a videojuegos.
NÚMERO 1
Fanático de la NBA
Es un gran seguidor de la NBA. Incluso cuando estaba en un rodaje instalaba una antena parabólica para seguir los partidos desde su caravana.
NÚMERO 2
La inspiración para Michael Myers
El famoso personaje de Halloween está basado en un niño de 13 años que vio en una institución mental.
NÚMERO 3
Amante de los videojuegos
Comenzó a jugar a videojuegos con su hijo Cody a principios de los 90. Entre sus videojuegos favoritos están: Dishonored, Destiny, la saga Assassin’s Creed y la saga God of War.
NÚMERO 4
Sus películas favoritas
Entre sus películas favoritas se encuentran: Sólo los ángeles tienen alas (1939), Río Bravo (1959), Ciudadano Kane (1941), Vértigo (1958), Black Christmas (1974) y Blow-Up (1966).
NÚMERO 5
Su género favorito
En numerosas ocasiones ha dicho que su género favorito es el western, pese a no haber hecho nunca un largometraje basado en el lejano Oeste.
NÚMERO 6
Leone y Van Cleef
Es una gran fan de Sergio Leone y contrato a Lee Van Cleef por su trabajo con Leone para 1997: Rescate en Nueva York (1981).
NÚMERO 7
Halloween 2: Sanguinario
Estuvo obligado a escribir Halloween 2: Sanguinario (1981), pero se negó a dirigirla porque: «no quería dirigir la misma película de nuevo».
NÚMERO 8
Godzilla
Es fanático de todas las películas de Godzilla, siendo la primera de ellas –Godzilla (1954)–, una gran inspiración para él.
NÚMERO 9
Martin Quatermass
En algunas ocasiones utiliza el seudónimo de Martin Quatermass para firmar los guiones que escribe.
NÚMERO 10
Películas rechazadas
Entre las películas que ha rechazado dirigir se encuentran: Atracción fatal (1987), Bienvenidos a Zombieland (2009), El exorcista III (1990), Top Gun (1986) y El chico de oro (1986).